

Desde su nacimiento, el Club Financiero ha ido evolucionando y creciendo dentro de la sociedad hasta convertirse en lo que hoy es: una organización consolidada y de referencia, un lugar de encuentro, una voz crítica y un modelo social.
Para ello, el CFS ha llevado a cabo numerosas acciones en diferentes ámbitos a lo largo de su trayectoria. La formación orientada a dirigentes es uno de los pilares que sustenta la estructura del Club, con el fin de contribuir al desarrollo profesional y crecimiento empresarial de sus socios y accionistas. En este sentido, el Club viene organizando jornadas formativas en diversas áreas temáticas. Además, ha trazado convenios de colaboración con los centros de formación nacionales de mayor prestigio para beneficio de sus socios.
Para afianzar las relaciones empresariales, establecer redes de contactos y posibilitar lazos de colaboración, el CFS lleva a cabo diferentes acciones orientadas a poner en contacto a profesionales, empresarios y clientes. La fórmula adoptada para lograrlo es la organización semanal de almuerzos de trabajo y eventos de todo tipo (conferencias, congresos, etc.)
El CFS también mantiene acuerdos de colaboración con entidades bancarias para ofrecer a sus accionistas condiciones financieras ventajosas:
- CONVENIO CON EL BANCO PASTOR:
Gracias a este pacto, los socios del Club podrán beneficiarse de productos y servicios personalizados y diseñados a su medida, entre los que destacan condiciones especiales para la ayuda en la internacionalización del negocio y exportación y el acceso a las líneas de crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
- CONVENIO CON ABANCA:
La lista de productos comprendidos en la oferta de Abanca para los empresarios y profesionales integrados en el Club Financiero incluye préstamos personales, pólizas de crédito, préstamos hipotecarios, leasing mobiliario, avales, líneas de descuento y cuentas diseñadas específicamente para autónomos y pymes. Además, personal especializado de la entidad proporciona a los empresarios y profesionales del Club Financiero asesoramiento personalizado en materia de seguros. El banco también les ofrece su servicio de banca electrónica.
PREMIO EXCELENCIA EMPRESARIAL:
Con el objeto de premiar la contribución de sus socios al desarrollo económico de Galicia, el Club Financiero de Santiago creó en 2013 el Premio Excelencia Empresarial como reconocimiento a la labor realizada por uno de sus miembros, el cual haya destacado por su actividad empresarial y por el consecuente impacto socioeconómico conseguido en la comunidad. Jesús Alonso, impulsor de Jealsa Rianxeira; Emilio Pérez Nieto, presidente del Grupo Pérez Rumbao, y José González Fuentes, presidente de EGASA XXI, han sido los accionistas galardonados en las ediciones celebradas. El acto de entrega de este galardón es el principal acontecimiento del Club ya que congrega a numerosas autoridades.
PREMIO EMPRENDE-INNOVA
Con este premio, iniciado en 2014, el CFS busca premiar el emprendimiento y la innovación entre el sector más joven de la población favoreciendo e impulsando la iniciativa empresarial como alternativa de negocio y motor de la economía. TwinShoes y Qubiotech fueron los proyectos ganadores en las convocatorias realizadas hasta el momento.
A lo largo de estos años, el CFS ha actuado como portavoz y defensor de los intereses generales del empresariado. Así, se ha posicionado y generado debate sobre cuestiones que afectan y comprometen el correcto progreso económico y social de Compostela y Galicia.
Los temas sobre los que ha hecho hincapié el CFS en este tiempo son: